Y ya, para terminar el ciclo de boletines este curso, os presento el boletín de coeducación de junio, en torno al Día mundial del medio ambiente.
Archivo de la categoría: Boletín de coeducación
Boletín de coeducación de mayo
Este mes, el boletín de coeducación se centra en la conmemoración del 28 de mayo, el Día internacional de la acción por la salud de las mujeres.
Aquí lo tenéis:
Boletín de coeducación mayo 2015
Podéis encontrar más materiales para trabajar este tema en clase aquí.
Boletín de coeducación de abril
Aquí tenéis el boletín de coeducación de abril, que reflexiona sobre algunas de las efemérides de este mes: el día de la tierra, el día mundial de la salud y el día del libro.
Boletín de coeducación abril 2015
Boletín de coeducación de marzo
Se acerca el 8 de marzo, El Día internacional de las mujeres trabajadoras , día de reivindicación feminista por excelencia.
El boletín de coeducación de este mes reflexiona sobre el origen y la necesidad todavía hoy de celebrar esta efemérides. Pinchad en el enlace para descargarlo: Boletín marzo 2015
Es un buen momento, además, para recordar la importancia de todo el trabajo invisible que suelen hacer las mujeres, el trabajo del cuidado de la familia y del entorno, trabajo fundamental para el bienestar y el mantenimiento de la vida. Por ello, os invitamos a trabajar en clase la actividad titulada “Hacemos visibles a las mujeres y sentimos sus vidas”. Podéis descargaros la ficha didáctica en este enlace: Mujeres de nuestro entorno
El objetivo de esta actividad es reflexionar sobre lo que nos aporta el trabajo de cuidados de las mujeres que tenemos a nuestro alrededor y realizar un póster homenaje que colgaremos en las paredes de nuestro centro.
Boletín de coeducación de febrero
Aquí está la nueva entrega el boletín de coeducación de febrero, que recuerda la fecha del 6 de febrero, Día de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina.
Podéis descargarlo pinchando en el siguiente enlace: Boletín de coeducación de febrero
Tenéis más recursos para trabajar este tema en otras entradas de este blog. Pinchad aquí.
Vuelta al cole: nuevo boletín de coeducación
Os deseo una muy feliz vuelta a clase. Espero que vengáis con las pilas recargadas y con mucha ilusión.
Este mes de enero se celebra el Día Internacional de la Paz el próximo día 30. En torno a este tema gira el boletín de coeducación para enero.
Espero que sea de vuestro interés
Aquí tenéis la versión en pdf para trabajarla en clase:
Boletín de coeducación de diciembre
Boletín Coeducación diciembre 2014
Pinchad en el link de arriba para descargar el nuevo boletín de coeducación para este mes de diciembre.
En diciembre se conmemoran el día internacional del voluntariado (día 5), y el día de los Derechos Humanos (día 10). Sobre estos temas se reflexiona en el boletín, como siempre, desde el punto de vista de género.
Espero que os sea de utilidad.
Boletín de coeducación de noviembre
Pinchando en el siguiente enlace Boletín de coeducación NOVIEMBRE 2014 podéis descargar el boletín de coeducación del mes de noviembre, dedicado a la violencia contra las mujeres.
En este boletín os recomendamos la lectura de una de la interesantísima guía No te líes con chicos malos, dirigida a las chicas jóvenes que comienzan sus primeras relaciones. En ella se pueden encontrar muchas claves para aprender cosas y eliminar estereotipos sobre el amor, sobre todo en la adolescencia.
Os recomendamos la lectura y reflexión sobre el boletín en clase.
Podéis encontrar otras propuestas interesantes para trabajar la violencia contra las mujeres en este enlace.
Además, aquí están recogidas las entradas de este blog sobre la conmemoración de este fecha en cursos anteriores.
Boletín de coeducación del IES Picasso
Descargar Boletín de coeducación octubre 2014
Aquí tenéis el primer Boletín de coeducación del IES Pablo Picasso.
Se trata de un boletín mensual que tiene como objetivo proporcionar información para promover el debate sobre temas relacionados con la desigualdad y las diferencias entre hombres y mujeres, puestos en relación con otros temas sociales.
Puede ser un documento para trabajar en la tutoría o en cualquier otra clase, para leer en voz alta todas o algunas de las secciones del boletín y poder crear debate en clase.
La estructura del boletín es la siguiente:
– Un apartado “editorial” de presentación de una reflexión en torno a una efeméride de cada mes desde la perspectiva de género. Por ejemplo, como en octubre se celebra el Día mundial de la alimentación, pues la reflexión gira en torno a problemas alimenticios que pueden provocar los estereotipos de belleza actuales que la sociedad y los medios de comunicación imponen a chicas y chicos.
– Sección “¿Sabias qué? Descubre la grandeza de las mujeres”, que se centra en destacar un logro de las mujeres a lo largo de la historia relacionado con el tema central del mes.
– Sección “Películas recomendadas”, con una breve sinopsis de una película que trata el tema central del mes.
– Sección “Lecturas recomendadas”, con una breve reseña de un libro que trata el tema central del mes.
– Sección “Citas misóginas y su contrapunto”, con citas positivas y negativas para debatir.
Vuestros comentarios sobre la estructura y el contenido o sobre cómo funciona el trabajo con este documento en clase, como siempre, ¡son bienvenidos!